viernes, 9 de enero de 2015

Catedral de Granada
La catedral de Granada se asienta sobre la Gran Mezquita nazarí de Granada, en el centro de la ciudad. Se inició su construcción durante el renacimiento español, a comienzos del siglo XVI, poco después de la conquista de Granada por parte de los Reyes Católicos, encargando las obras a Juan Gil de Hontañón y Enrique Egas. En el reinado de Carlos I de España se realizaron numerosas construcciones en la ciudad de Granada, por lo que la catedral es coetánea al palacio cristiano de la Alhambra, la Universidad y la chancillería (tribunal supremo). El templo se concibió tomando como modelo la Catedral de Toledo, por lo que inicialmente fue un proyecto gótico, tal y como era habitual en la España de las primeras décadas del siglo XVI. Sin embargo, cuando se relevó a Egas y se encargó la continuación de la obra a Diego de Siloé en 1529, éste retomó el proyecto aprovechando lo ya construido y modificó el planteamiento hacia una estética plenamente renacentista.


No hay comentarios:

Publicar un comentario